La Policía detuvo a dos personas y clausuró los depósitos. La mercadería tenía un valor de $6 millones.
En el marco de un gran operativo contra la trata de personas y la venta ilegal, la Policía Federal allanó dos talleres clandestinos en Avellaneda, donde rescató a cuatro personas víctimas de trabajo esclavo e incautó mercadería por 6 millones de pesos.
Por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes a cargo de Luis Armella, los efectivos policiales realizaron un importante despliegue en los galpones ubicados en la calle Chacabuco al 300 y en el Pasaje Aldaz al 300. En este último se realizaban las tareas de lavado, secado y teñido de jeans con marcas apócrifas.
Como resultado de los procedimientos, la Policía detuvo a dos hombres, uno de nacionalidad boliviana de 28 años y el otro peruano de 35, quienes quedaron a disposición del magistrado por infracción a la ley de «Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas».
En total, secuestraron 17.130 pantalones de jean en distintos estados de producción por un valor de 6 millones de pesos, 56 máquinas de coser, tres vehículos, 40 litros de agua oxigenada y 200 kilos de químicos utilizados para el lavado y gastado de los jeans, entre otros elementos.
En tanto, se rescató a cuatro personas que eran sometidas a trabajo esclavo. De acuerdo con las tareas de campo realizadas por los agentes, trabajaban en malas condiciones edilicias, falta de higiene e inseguridad. Según fuentes policiales, los «retenían» con la promesa de pagarles en el futuro cercano, lo cual nunca ocurría.
Las víctimas, provenientes de Paraguay (uno) y Bolivia (tres), fueron asistidas por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.