Las baterías de litio terminan en una celda de combustible que convierte el litio en iones y electrones. Estos iones pasan a través de un catalizador, donde se combinan con oxígeno para producir agua. Los electrones pasan a través de un circuito eléctrico y se utilizan para producir energía.
Las baterías de litio terminan en el fondo del mar.
¿Qué se hace con las baterías de litio?
Las baterías de litio se reciclan eliminando el combustible, el cual se quema en un horno a temperaturas extremadamente altas. El metal se funde y se deposita en un molde para formar una barra. La barra se pasa a través de una serie de rodillos que la compactan, la reducen en tamaño y la eliminan las impurezas.
¿Qué partes se pueden reciclar en las baterías de litio?
Las baterías de litio se pueden reciclar en las siguientes partes:
-Cápsula de plástico
-Pila de litio
-Electrodos de cobre
-Electrodos de plata
¿Cómo se puede reciclar el litio?
El litio se puede reciclar de distintas formas, dependiendo de la cantidad que se tenga. Si es una cantidad relativamente pequeña, se puede mezclar con otros elementos químicos para formar un compuesto que se pueda eliminar fácilmente. Si se tiene una cantidad mayor, se puede fundir para obtener una aleación que se pueda utilizar en nuevos productos.
¿Qué pasa con las baterías una vez que cumplen su ciclo de vida util en el vehículo?
Las baterías una vez que cumplen su ciclo de vida util en el vehículo, generalmente se reciclan. El reciclaje consiste en desmontar las baterías y separar las pastillas de plomo, las placas de cobre y las tapas de plástico.
Las baterías de litio están presentes en una gran variedad de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta autos eléctricos. Sin embargo, su vida útil limitada ha sido un gran obstáculo para su adopción generalizada. Según un nuevo estudio, las baterías de litio terminan en un lugar inesperado: el fondo del océano.
Las baterías de litio terminan en el lugar de producción, el cual puede ser una fábrica o una instalación de reciclado.