Si se duerme frente a un espejo, se pueden ver imágenes extrañas y/o borrosas. Según la tradición popular, esto puede significar que se está viendo el futuro, o que se está viendo a través de los ojos de un fantasma.
No se sabe a ciencia cierta qué pasa si se duerme frente a un espejo, pero se cree que podría provocar el llamado «síndrome del espejo», que consiste en ver una versión deformada de uno mismo cuando se despierta.
¿Qué pasa si te duermes enfrente de un espejo?
Cuando te duermes enfrente de un espejo, tu alma sale de tu cuerpo y viaja a través del espejo. Allí, puedes ver el alma de la persona que está mirando el espejo en ese momento. Si te duermes enfrente de un espejo y no tienes alma, tu espíritu se queda atrapado en el espejo.
¿Por qué no puedo poner un espejo frente a la cama?
Los espejos reflejan la luz y pueden interferir en el sueño.
¿Por qué no se puede tener espejos en el cuarto?
Los espejos pueden reflejar la luz y hacer que el cuarto parezca más brillante de lo que es. Además, pueden ser una distracción si están en el cuarto de estar o en el dormitorio.
¿Dónde no se debe poner un espejo?
En lugares en los que se pueda producir una distorsión en la imagen, como en un pasillo angosto. También es conveniente no colocarlos cerca de ventanas, para que la luz natural no degrade la imagen reflejada.
Los resultados de este estudio demuestran que la exposición a la propia imagen durante el sueño puede alterar la percepción de la realidad y aumentar el riesgo de sufrir trastornos psicológicos. Por tanto, es importante evitar dormir frente a un espejo para preservar nuestra salud mental.
No se sabe a ciencia cierta qué pasa si se duerme frente a un espejo, pero se cree que pueden aparecer espíritus o fantasmas en el reflejo. Por lo tanto, es mejor mantenerse despierto si se está mirando en un espejo durante el sueño.