Las personas que son adictas al celular se llaman «nomofóbicos».
Las personas que son adictas al celular son llamadas «cellaholics» en inglés.
¿Cómo se llama la persona que no deja el celular?
La persona que no deja el celular se llama «celular».
¿Qué es el phubbing y la nomofobia?
El phubbing y la nomofobia son dos problemas cada vez más comunes en nuestra sociedad. El phubbing es el acto de ignorar a otra persona para mirar el teléfono, y la nomofobia es el miedo a estar sin teléfono móvil. Ambos problemas están asociados a una vida cada vez más digital, en la que las personas están cada vez más conectadas a través de sus teléfonos móviles. Estos dos problemas pueden tener consecuencias graves en nuestra vida social y en nuestra salud mental.
¿Qué es una persona nomofobia?
Una persona nomofobia es aquella que tiene miedo a quedarse sin señal de teléfono móvil, a estar incomunicada. También se le llama «fobia a la soledad».
¿Cómo saber si eres Nomofobico?
Las personas nomofóbicas tienen miedo a estar sin teléfono celular o a estar lejos de él. Tienen la sensación de que si no están conectados, están perdidos. Pueden sentir que no pueden vivir sin su teléfono y que si no lo tienen, están en peligro.
Las personas que son adictas al celular son conocidas como tecnoadictos. Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois en Chicago, el 21% de los estudiantes de secundaria son tecnoadictos, lo que significa que pasan cuatro horas o más al día usando dispositivos electrónicos.
Las personas que son adictas al celular son conocidas como «celulómanos». Según estudios, una de cada tres personas son celulómanos. La adicción a los teléfonos inteligentes se define como una enfermedad por la Asociación Americana de Psiquiatría.