Dormir con la cabeza al este puede resultar en una mayor sensación de cansancio al despertar. La cabeza debe estar al sur o al oeste para obtener el mejor descanso.
Las personas que duermen con la cabeza al este tienden a ser más felices y tienen mejor salud física y mental que las personas que duermen con la cabeza al oeste.
¿Cuál es la mejor orientación de la cabeza para dormir?
Las mejores orientaciones de la cabeza para dormir son las que están en línea con la columna vertebral. Si duermes de lado, la mejor postura es la de la «muñeca muerta», con el brazo que está debajo de la cabeza doblado para que el puño apunte hacia el techo. Si duermes de espaldas, la mejor postura es con una almohada pequeña debajo de la cabeza y otra debajo de los glúteos. Si duermes de frente, la mejor postura es con una almohada pequeña debajo de la cabeza y una grande entre las piernas.
¿Qué pasa si duermo con la cabeza hacia el oeste?
Cuando dormimos, nuestro cuerpo tiende a buscar la posición más cómoda. La orientación de la cama puede influir en nuestro descanso. Según algunos estudios, dormir con la cabeza hacia el oeste puede favorecer el sueño.
¿Cuál debe ser la orientacion de la cama?
La orientación de la cama es importante, ya que determina el descanso que se tendrá. La cama debe estar orientada hacia el norte, este, o oeste, según la preferencia de cada persona.
Al parecer, el lado en el que esté la cabeza al dormir no tiene una influencia significativa en la salud, aunque se sugieren algunas orientaciones. Según un estudio, duerme de lado si quieres reducir el riesgo de sufrir una apnea del sueño.
Si se duerme con la cabeza al este, se tiene una mayor probabilidad de sufrir de migrañas, fatiga y problemas digestivos. La orientación de la cama puede influir en la calidad del sueño y la salud en general.